
Musicóloga, investigadora, académica y catedrática
Conversaciones de Formentor 2025
Begoña Lolo Herranz nació en Madrid en 1958, ciudad donde estudió y obtuvo los títulos de profesora superior de Pedagogía Musical, Teoría y Acompañamiento de la Música y Piano en el Real Conservatorio Superior de Música. Es doctora en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid, centro donde ha desarrollado la mayor parte de su labor investigadora y docente. En la actualidad ocupa la cátedra de Historia de la Música y es directora del Programa de Doctorado en Historia y Ciencias de la Música y del Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música. Ha sido también vicepresidenta de la Sociedad Española de Musicología y directora de la Revista de Musicología.
Las dos principales líneas de investigación de Begoña Lolo son la música en la Corte durante la Edad Moderna y el estudio de Cervantes y su obra. En este aspecto, coordina la sección de música de la Gran Enciclopedia Cervantina, dirige la colección discográfica Música y Cervantes del sello Columna Música y la colección de estudios musicológicos Cervantes y la Música.
Su actividad investigadora ha sido reconocida con el Premio de Investigación en Musicología Histórica Emili Pujol (1993) y con el Premio Nacional de Historia de España del Ministerio de Educación y Cultura por su trabajo sobre el Himno Nacional (2000). Fue la primera mujer en acceder a la junta directiva de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (2020).
Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes